Clasificación

¿Bajo qué categorías se clasifican?

Podemos clasificar los circuitos en dos grandes bloques: por el diseño y por el tamaño. En el primer grupo la filosofía que se adopta a la hora de dar forma a los circuitos deriva en que podamos ver distintos tipos de circuito, como los PLDs (dispositivos lógicos programables), los circuitos electrónicos MSI/SSI, las Standard Cells y los Gate Arrays, como principales exponentes.
La clasificación teniendo en cuenta al tamaño divide los circuitos de una manera distinta y produce una mayor variedad de ellos. En este grupo se integran los circuitos digitales tipo SSI, que se representan por disponer de una cantidad de puertas lógicas siempre inferior a diez. También es donde están los circuitos LSI, grupo en el cual la capacidad aumenta, dado que la cantidad de puertas lógicas puede llegar a ser incluso de 1000. Y en el medio está el tipo MSI, que se establece en un mínimo de diez, pero un máximo de cien puertas lógicas. Para los entornos más complejos y ambiciosos hay un cuarto tipo dependiendo de esta capacidad, tratándose del VLSI, circuitos en los que las puertas lógicas pueden superar las 1000 que se establecía como tope de los LSI. Eso sí, a través de los circuitos VLSI ya no se han impuesto límites, dado que las cifras de puertas pueden ser incluso de millones.

About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Circuitos Digitales and Blogger Themes.